sábado, 25 de abril de 2020

DESPUES DE ARDER


El día de ayer se estreno el 9no disco de la banda DANCE GAVIN DANCE que lleva por titulo "AFTER BURN", este es el 5to álbum de la banda teniendo a Tilian Pearson como vocalista principal y con la alineación mas duradera de sus músicos en sus mas de 10 años de carrera musical.

Cada uno de los últimos 5 discos de DGD ha sido una constante evolución e integración de diferentes estilos musicales a su sonido y AFTER BURN no es la excepción.

Mientras que ACCEPTANCE SPEECH era un disco de un estilo mas experimental, INSTANT GRATIFICATION exploraba mas un estilo de rock progresivo, MOTHER SHIP sin duda el disco mas POST-HARDCORE de todos y ARTIFICIAL SELECTION era una especie de compilado de todos los estilos que ha experimentando la banda, incluyendo el punk y pop que tanto los caracteriza.

AFTER BURN es un disco con un tinte mucho mas colorido, las guitarras son mucho mas nítidas y melódicas, el bajo tiene mucho mas presencia y la bateria ha sido mucho mas retocada con compresores y efectos. La voz tando de Tilian como Jon Mess tambien han sido trabajadas bastante en post-produccion. Este disco en pocas palabras ha sido de los mas producidos de la banda, donde cada una de las partes que conforman la banda tienen su momento de brillo en cada una de las canciones de disco. Al escucharlo te das cuenta perfectamente de que esta haciendo cada uno de los integrantes tanto en conjunto como individualmente.

Como en la mayoría de sus discos anteriores, DGD ha buscado experimentar con algunos estilos musicales que no son de lo mas habitual dentro de su genero como banda de Post-hardcore. En especifico canciones como "CALENTAMIENTO GLOBAL" que tiene tintes de ritmos latinos y la premisa de que Tilian canta en español, tambien tenemos "INTO THE SUNSET" donde se puede apreciar un poco del estilo TRAP que se ha vuelto tan famoso en las ultimas 2 décadas.

El disco también cuenta con canciones como LYRICS LIE, THREE WISHES, PRISIONER y STRAWBERRY'S WAKE que son del estilo absoluto de DANCE GAVIN DANCE. Tambien hay canciones como PARALLELS y PARODY CATHARSIS que son de un estilo mucho mas experimental y con tintes de rap y hip-hop respectivamente. Hay otras como ONE IN A MILLION, NIGHT SWAY, BORN TO FAIL y  STAY HI que son mas post-hardcore y punk, donde claramente Jon Mess luce mucho mas.



Por ultimo tenemos NOTHING SHAMEFUL, mi canción favorita del disco, prácticamente esa rola violo mi cerebro, es una autentica montaña rusa, tiene de todo un poco. Una obra de arte.

En mi humilde opinión AFTER BURN es otro gran disco de DANCE GAVIN DANCE, pero yo lo pondría por debajo de los 4 discos anteriores, no porque lo considere malo, si no por el estilo, me gusta mucho mas el estilo, ecualización, mezcla y masterización de los discos pasados.

Por ultimo les dejo mi ranking de todos los discos de DANCE GAVIN DANCE, desde el que me gusta, hasta el que me encanta, porque si algo quiero dejar claro es que todos los discos esta banda son una joya y me gustan mucho.

*No voy a tomar en cuenta EP's, en vivos,  Singles, solo ALBUMS.

9no - DOWNTOWN BATTLE MOUNTAIN
8vo - DOWNTOWN BATTLE MOUNTAIN ( Parte 2)
7mo - HAPPINES
6to - DANCE GAVIN DANCE
5to - AFTER BURN
4to - ACCEPTANCE SPEECH
3ro - INSTANT GRATIFICATION
2do - MOTHERSHIP
1ro -  ARTIFICAL SELECTION

Nos vemos... nos escribimos pronto.
Atte: Negativo.

P.D. Si no han escuchado a DANCE GAVIN DANCE, tiene que hacerlo!!!





lunes, 13 de abril de 2020

FÉNIX



Fénix fue la primera canción que compusimos mientras nos encontrábamos en la reestructuración de la banda, junto con el Manhattan y el Lego empezamos definir como seria la canción, yo siempre tuve en mente que el inicio seria con el típico ritmo "PUNK", pero que tendría cambios de ritmo, silencios, limpios, etc. Quería que fuera completamente diferente a las viejas canciones que ya teníamos en el repertorio que tocábamos en vivo como: "Oblígame a ceder" y "Contraataque".

Unos cuantos meses después, mientras trabajamos en el peor lugar del mundo, el Manhattan y yo conocimos a un estudiante de Ingeniería de Música, el buen SEGO. El trabajaba medio tiempo en el mismo lugar que nosotros. Nos hizo la propuesta de grabarnos un par de canciones, el las usaría como practicas para su escuela y nosotros las podríamos utilizar para darle promoción a nuestra reciente banda.

Como siempre ha sucedido, el día de la grabación nada salió como esperábamos, empezamos tarde, los micrófonos nos servían, el metrónomo no se escuchaba, etc. Sin embargo después de todos estos inconvenientes, pudimos grabar Fénix e Inspiración. Con este par de canciones abrimos nuestra pagina de facebook y bandcamp. Unos cuantos meses después empezamos a conseguir rocks, fuimos a Tlaxcala y en esa misma visita decidimos grabar nuestro primer EP, pero esa historia ya se las conté en varias entradas anteriores, así que no la repetiré. Búsquenla, por ahí debe estar.

La letra de Fénix es la única canción de nuestro primer EP que cuenta una vivencia personal mía, esta inspirada en un amorío que tuve en mis últimos años de la Universidad. En esa época estaba involucrado en lo que hoy se le conoce como "RELACIÓN TÓXICA". De esas donde hay mas enojos, lagrimas y celos que buenos momentos, donde ambas partes saben que se tiene que terminar, pero por una extraña razón, seguimos en ella, lastimándonos y recogiendo las migajas del poco afecto que nos demostrábamos. Yo siempre fui su plato de segunda mesa.

Mas allá de que esta canción me trae malos recuerdos, es una de mis favoritas de todas las que tenemos, desde la composición musical, hasta la armonía de la letra. Siempre que la tocamos en vivo, me siento muy bien sobre el escenario.

Hace un par de días, mientras me encontraba probando nuevas técnicas para grabar guitarras acústicas, probé una afinación diferente y empece a tocar Fénix, me gusto tanto el sonido que decidí grabarla, lo mas natural posible e incluso sin ningún tipo de ecualización o compresor extra. Con el paso de los años y seguramente por mi mal técnica al cantar, se me hace cada vez mas difícil el poder cantar las canciones viejas que tenemos en tu tono original, por este motivo decidí bajar a Fénix un todo completo y la verdad me gusto mucho el resultado.

Mientras la escuchaba me preguntaba que habrá sido de esa chica, si alguna vez de pura casualidad escucho Fénix. Actualmente no tengo el mas mínimo contacto con ella, me borró de todas sus redes sociales y ya son mas 7 años que afortunadamente no me la he topado en esta pequeña ciudad donde vivimos. Espero que le haya ido bien y que pudiera encontrar todo lo que yo no le pude dar.

Antes de despedirme, les dejo el link para que puedan escuchar esta canción.

https://colossalrock.bandcamp.com/track/f-nix-ac-stico

Nos vemos, nos escribimos pronto. SALUD!!!
Atte: Tivo.


jueves, 26 de marzo de 2020

LA ULTIMA Y NOS VAMOS...



Y bueno mis amigos, entre todo el trabajo, la banda y el fin del mundo, no había tenido la oportunidad de volver a escribir y eso me entristece. Aprovechando estas "vacaciones", les comentare mi critica de la ultima película que pude ver antes de que todo se fuera al carajo...

Aquí les dejo lo bueno, lo mejor, lo malo y lo peor de "AVES DE PRESA"

SINOPSIS:
Esta película nos cuenta lo que ocurre con Harley Quinn después de haber terminado su relación con el mítico JOKER, el enemigo mas conocido de BATMAN. Harley se enfrentara a todas las consecuencias de vivir la vida del crimen por tantos años, lo miles de enemigos que hizo en el camino y todo esto sin la protección de "El príncipe payaso del crimen".

LO BUENO:
1. El ritmo de la película es de acción constante, esto hace que el film se vuelva mucho muy ligero y entretenido.
2. Las escenas de acción son impresionantes, bien logradas, bien filmadas y muy violentas.
3. Técnicamente la película es muy buena, la fotografía, la paleta de color, la música, etc.

LO MEJOR:
Margot Robbie como Harley Quinn es perfecta.



LO MALO:
1. No existe química entre las "AVES DE PRESA", en ningún momento se siente el compañerismo y empatía entre ellas.
2. Quitando a Harley Quinn, todos los demás personajes son grises, sin profundidad y nada desarrollados.
3. El final de película no llega al clímax que esperamos de un film de este tipo, es un final muy apático y predecible.

LO PEOR:
A pesar de que el villano es bastante carismático, nunca se siente como una verdadera amenaza y deja mucho que desear en el final.

CONCLUSIÓN:
La película es muy entretenida, divertida y carismática, pero a la par su argumento es vacío, simplón y nada original. Hubiera sido mucho mas interesante si solo se hubiera enfocado en Harley Quinn o tal vez con personajes mas emblemáticos como lo son: Catwoman y Poison Ivy.

CALIFICACIÓN:
Yo le daría un 7. Película aceptable, cumplidora, entretenida pero nada sobresaliente.

viernes, 10 de enero de 2020

KLAUS



Amigos!!! Hace un par de semanas pude ver la ultima joyita de cine infantil de NETFLIX, les estoy hablando de la película de KLAUS. Este film me lo habían recomendado mucho y vaya que me lleve una gran sorpresa. Aquí les dejo mi reseña, lo bueno, lo mejor, lo malo y lo peor. ¡¡¡LET'S DO IT!!!!

SINOPSIS:

Klaus nos cuenta la historia del mítico personaje de Santa Claus y como inicio la tradición de que los niños le mandaran cartas para poder recibir regalos. Todo esto desde la perspectiva de un irresponsable y joven cartero de nombre Jesper.

LO BUENO:

1. La animación es de excelente calidad, combinando de manera magistral el 2d con el 3d.

2. El tiempo de duración es de 97 minutos, esto la hace bastante fácil de digerir y que no se vuela tan tediosa como se han vuelto las ultimas películas infantiles por parte de Disney, Pixar, etc.

3. La historia es bastante simple, per esta muy bien contada.

4. El ritmo de la película es muy rápido y dinámico, lo que permite estar entretenido durante todo el film.

5. La película es emotiva y entrañable.

6. La musica es perfecta.



LO MEJOR:

La película nos deja una gran lección de vida y una mejor enseñanza, sin estar bajo la influencia de algún movimiento político o social de la actualidad.

LO MALO:
1. El final es demasiado rápido, prácticamente en 5 minutos se desarrolla la leyenda de Santa Claus, dejando bastantes preguntas sin respuestas.

2. El doblaje latino deja mucho que desear.

LO PEOR:
Solo salió en Netflix y sin duda es un film digno de cines.

CALIFICACÍON: 9 de 10.



CONCLUSIÓN:
Klaus es una película que nos recuerda toda la magia que Disney tenia en sus primeras películas y que con el paso de los años ha ido perdiendo. Siendo una película corta, simple pero muy emotiva y sobre todo con gran calidad en toda su manufactura. Una verdadera joya.

Nos vemos.... Nos escribimos pronto.
Atte: NegaTivo.