lunes, 7 de noviembre de 2016

PETER PAN


Es increíble que casi 20 años después y tomando ventaja de esta moda del CHAVO-RUCO grandes franquicias que en teoría están enfocadas a un publico infantil, se vean beneficiadas económicamente en su gran mayoría por gente adulta, por ejemplo DRAGON BALL, El LIBRO DE LA SELVA, REY LEON, CENICIENTE, LOS CABALLEROS DEL ZODIACO, ETC.

El día de ayer vi la nueva linea de VANS que hace homenaje a Toy Story y me fui de espaldas al ver que la gran mayoría de las persona que estaban emocionadas con tal acontecimiento rebasaban los 20 años... INCREIBLE!!! Esto demuestra a la perfección de que por lo menos, la mayoría de mi generación sigue aferrándose a su infancia de manera hasta cierto punto enfermiza y los dibujos animados son gran responsables de esta "ENFERMEDAD". A este extraño fenómeno social lo he bautizado como el Síndrome de Peter Pan ( No querer dejar de ser un niño) y es por eso que hoy;  contagiado por la euforia de este Síndrome, decidí hacer un viaje en el tiempo y realizar un top 5 de las caricaturas que marcaron mi infancia y hasta el día de hoy recuerdo con cariño.

5. LOS SUPERCAMPEONES (Capitan Tsubasa)


Cuando cursaba la primara esta seria animada era una de las mas populares, el ver unidas dos de las grandes pasiones de  la mayoría de los niños como lo son el futbol y la caricaturas en verdad que era algo increíble. Oliver es un niño que sueña con ser un gran jugador de futbol; durante su travesía conocerá grandes amigos, rivales, pruebas difíciles, grandes aventuras que lo impulsaran a hacer realidad su sueño. De las tres versiones que existen, la "J" es la que mas me gusta, la animación, el drama y hasta la musicalización son de excelente calidad. 

4. LA VISIÓN DE ESCAFLOWNE ( Tenku no Esclaflowne)


A pesar de ser una serie enfocada meramente en la historia de amor de los protagonistas, no deja de ser interesante la complejidad de la trama de la misma. La historia nos cuenta como Hitomi una estudiante de Secundaria es transportada a un mundo de otra dimensión, un mundo donde la cultura feudal y la tecnología convergen de manera natural día con día. A lo largo de la historia, se vera involucrada dentro de los conflictos bélicos que existen entre los diferentes reinos y será pieza fundamental para lograr la tan ansiada paz dentro de este mundo. La animación, en especial la de las batallas de los Mechas es excepcional y la musicalización es perfecta. También existe una película, la cual, nos cuenta de manera resumida y con algunos cambios lo que podemos apreciar en los 27 capítulos de la serie animada.

3. DRAGON BALL


No hay mucho que decir de este gran serie; en mi humilde opinión esta serie animada fue la que mayor impacto tuvo dentro del país. Hasta el día de hoy y casi 20 años después de su estreno la siguen transmitiendo en cadena nacional y con altos niveles de raiting. Desde sus inicios como Dragon Ball, su evolución en Dragon Ball Z, su declive con Dragon Ball GT y su resurgimiento con Dragon Ball Super, nos ha dejado claro que es el mandamás en México. Por si hay algunos que toda vía no la conocen, la historia gira al rededor de Goku; un niño de origen alienigena y con grandes habilidades en el combate. Durante su vida tendrá que enfrentar a grandes rivales que pondrán en riesgo la existencia del planeta tierra. Con la ayuda de sus amigos y las míticas esferas de Dragon vivirá un sin fin de aventuras que lo llevaran a ser el mas grande guerrero del universo.

2. CABALLEROS DEL ZODIACO (Saint Seiya)


Cuando era niño, tuve la fortuna de que mis padres me regalaran varios juguetes, desde lo típico; carritos, bicicletas, balones, hasta muñecos mas refinados como power rangers o action man. Solo existieron 2 cosas que jamas me quisieron comprar: Videojuegos y un Caballero del Zodiaco.
En cuanto a los videojuegos, mi padre siempre manejo una postura de que siempre será mejor salir a realizar alguna actividad fisica como lo es alguno deporte, conocer diferentes lugares e incluso salir a convivir con los demás, que estar encerrado por mas de 3 horas viendo la televisión. Tal vez por eso, es que hoy ya no me llaman en lo mas mínimo la atención y hasta cierto punto se lo agradezco. En cuanto a comprarme un caballero, mi madre me decía que era un juguete bastante caro, pero yo se que mucho tuvo que ver el conflicto que genero la serie con la idea tan conservadora de la religión en nuestro país. En esas épocas se decía que eran unos muñecos del diablo. 
Debo admitir que con alguna de mis primeras 15nas, lo primero que hice fue ir a comprarme uno (Tenia cerrar ese ciclo para poder estar en paz). 
La serie nos relata como 5 jóvenes son entrenados para ser caballeros (Con armadura, poderes y todo)para poder darle protección a la Diosa Athena en contra de sus legendarios enemigos: Hades, Poseidon, Apolo, etc. Esta fue de las primeras series que trataron temas tan complejos como la homsexualidad, el gore, la religión, etc. Esto provoco en su momento un verdadero escándalo dentro de la sociedad Mexicana.

1. CONAN, EL NIÑO DEL FUTURO



Esta serie se transmitió en México por ahí del año de 1993.Recordaba vagamente haberla visto, pero no fue hasta hace apenas unos meses que por azares del destino la volví a descubrir. Fue increíble, desde el primer capitulo los recuerdos fueron regresando de manera casi inmediata, es como cuando desempolvas un viejo álbum y no es hasta que ves las fotos cuando empiezas a recordar.
Esta fue la primer serie dirigida por el maestro Hayao Miyazaki; una eminencia en cuanto al anime no solo en Japon, si no en todo el mundo. El castillo ambulante, Ponyo, El viaje de Chijiro, Mi vecino Totori, son algunas de sus obras mas sobresalientes.
La historia de este anime nos relata la vida de Conan; un niño que vive con su abuelo, que es uno de los pocos sobrevivientes de la 3era guerra mundial. Después de tal suceso, el mundo ha entrado en una etapa post-apocaliptica, las ciudades están destruidas y sumergidas dentro del mar, los pequeños poblados que existen viven de una manera bastante humilde y todo se encuentra regularizado por INDUSTRIA (la única ciudad sobreviviente después de la guerra y con la tecnología suficiente para volver a restaurar la vida tal y como era antes de que aquel amargo suceso).
Conan tendra que ayudar a Lana ( Su nueva mejor amiga) en la búsqueda de su abuelo (pieza fundamental para la restauración del planeta) y evitar que Industria cometa los mismos errores del pasado. 

BONUS: LOONEY TOONES


No hay mucho que decir acerca de estos dibujos animados, por argumentos eran tan simples pero al mismo tiempo tan excepcionales. El dibujo, a pesar de ser de lo mas básico, contaba con la mas grande calidad que uno puede imaginar y si esto no fuera suficiente, la música daba la armonía perfecta a cada uno de sus capítulos. No creo que exista alguien en este mundo alguien que haya visto los Looney Tunes y no haya soltado una carcajada.

Nos vemos... Nos escribimos pronto. SALUD!!!
Atte: NegaTivo.